
The Neighbourhood viene por la revancha: apenas un año después de pisar por primera vez suelo argentino como parte de Lollapalooza, el grupo liderado por Jesse Rutherford regresa para presentar su tercer y epónimo disco. La banda californiana de indie rock y rap tocará hoy martes 11 en el Teatro Vorterix y acá te dejamos cinco razones por las que no deberías perderte su show.
En el año 2012, una banda desconocida irrumpió en las plataformas online con dos singles, "Female Robbery" y "Sweater Weather". Ese mismo año, The Neighbouhood editó el EP I'm Sorry…, antecesor de su primer disco I Love You (2013). El quinteto, que desde ese entonces no paró de crecer, llamó la atención por sus letras oscuras y por su estética fiel al blanco y negro.
A un año del debut argentino de The Neighbourhood, algunos fans siguen expresando su descontento a través de las redes sociales: debido a los cambios de último momento en los horarios de Lollapalooza 2018, los californianos se vieron obligados a adelantar su presentación, que de por sí estaba programada bastante temprano. Resultado: muchos fans llegaron tarde y se enteraron en el predio de que la banda ya había tocado.
Para una banda que destaca mucho la estética y la iluminación, tocar en un festival a las tres de la tarde no es lo ideal. Si bien en la mayoría de sus shows The Neighbourhood no cuenta con pantallas o visuales fuertes, las luces juegan un rol fundamental y crean una intimidad que se destaca mucho más en un teatro. Por eso, el Teatro Vorterix brinda la oportunidad ideal para que la banda ponga en escena su imagen completa.
En su paso por otros países de la región, los californianos presentaron un setlist que hace un repaso de sus tres discos. Temas recientes como "Void", "Scary Love" y "Sadderdaze" se unen a los ya conocidos himnos de la banda: "Daddy Issues", "Cry Baby" y "Sweater Weather". Si querés más spoilers, acá podés ver la lista completa del show de Perú.
The Neighbourhood trae como invitada a Health: la banda de Los Ángeles practica un noise rock caracterizado por el uso de instrumentos no tradicionales y la carencia de armonía en la estructura de sus canciones. Este año, el grupo publicó su cuarto disco, Slaves of Fear.