22/11/2017

10 playlists de Silencio para celebrar el Día de la Música

Variadas y para todos los gustos.

Anne Worner / Flickr

Desde 1954, luego de que el Papa Gregorio XIII nombre a Santa Cecilia como la patrona de todos los músicos, el 22 de noviembre se celebra en su honor como el Día de la Música, festividad que hace eco en distintas partes del mundo.

Según la historia, Cecilia fue condenada a muerte por profesar la religión cristiana, prohibida en la Roma del siglo II después de Cristo, y previo a esto, esperó a ser decapitada cantando alabanzas a Dios.

Para que vos no pierdas la cabeza buscando qué escuchar en este día -y también a modo de homenaje a Cecilia Salas, nuestra propia "santa Cecilia"- el equipo de Silencio recopiló una serie de playlists publicadas en este medio en modo de homenaje, porque all is one...

El "anti Grandes Éxitos de Gustavo Cerati"

La discografía de Gustavo Cerati, tanto en modo solista como junto a Soda Stereo, recopila clásicos y hits conocidos por todos. Pero, para aquél que aún no recorrió en profundidad otras joyas de su catálogo, este "anti Grandes Éxitos" es una manera ideal de arrancar.

Las colaboraciones de Iggy Pop

Históricamente, Iggy Pop se acompañó de una pequeña ayudita de sus amigos a la hora de componer muchos de sus trabajos más importantes -y no tantos-. De la misma forma, la Iguana de Detroit también prestó sus servicios colaborando en discos de terceros. Y acá, una muestra de esto.

Guía introductoria a Syd Barrett

Parte esencial de la etapa psicodélica de Pink Floyd, Syd Barrett supo guiar a la banda a través de la movida londinense de esa época, con resultados como Piper at the Gates of Dawn. Y, lejos de desaparecer luego de quedar marginado del grupo y de su consiguiente reclusión ermitaña, su obra sigue brillando.

El anti "Grandes éxitos" de George Harrison

Como guitarrista de los Beatles, George Harrison supo acompañar a John Lennon y Paul McCartney como el tercer eslabón clave en sus composiciones, aunque las propias quedaron un tanto relegadas ante la dupla. Luego, ya en solitario, el beatle callado pudo despacharse con grandes hits... Y otros no tanto, pero igual de necesarios.

De Charly a Pink Floyd: 25 canciones prohibidas por la dictadura

Durante la dictadura más sangrienta de la historia argentina, la música y el rock en particular se convirtieron en un refugio para los jóvenes, además de una herramienta para alzar la voz entre metáforas. Por eso, desde Pink Floyd a Charly García, muchas canciones fueron prohibidas. Acá, una lista con 25 casos.

Lo mejor del hip hop de esta década

Con una expansión enorme que incluso se refleja en el line up del próximo Lollapalooza, el hip hop pasó de ser un movimiento del Bronx a convertirse en un fenómeno mundial. Y, más allá de exponentes como Eminem, Dr. Dre, Kanye West o Kendrick Lamar, las promesas nuevas son muchas. Y esta década dio que hablar... o rapear.

El anti “Grandes éxitos” de U2

Si todavía estás pensando en los recitales que U2 dio en La Plata el mes pasado, esta es tu oportunidad. Porque, más allá de lo que suena en la radio, la banda de Bono tiene otra cara para mostrar.

Las 33 mejores canciones de David Bowie

Durante su casi media década de carrera, David Bowie se caracterizó por el cambio constante, tanto en su aspecto como en su música. Y, si tenés un amigo que canta a los gritos "Let's Dance" pero no conoce mucho más, esta lista te va a convertir en su héroe.

El anti “Grandes Éxitos” de Lou Reed

Caer en las canciones más conocidas de Lou Reed es tan fácil que hasta Valeria Lynch se animó. Pero recorrer su discografía es un trabajo de culto que merece el tiempo necesario. Acá, un paseo por el lado salvaje y menos conocido del poeta neoyorquino.

Guía introductoria al britpop

"¿Por qué buscar identificarse con algo tan ajeno como el grunge si se podía volver sobre las propias raíces para releerlas desde el presente?", se explica en esta guía introductoria al britpop, un género que en los noventa marcó el ritmo inglés... Y lo sigue haciendo.